Preguntas frecuentes
- ¿A partir de qué edad se puede matricular una persona?
A partir de los seis años, cuando empieza a aprender a leer, aunque se recomienda que sea a partir de los ocho años, cuando su lectura es más fluida.
- ¿Cómo ayuda esta Metodología a comprender la Matemática?
Primero que todo, en el ánimo, en la disposición a aprender porque verbaliza los contenidos en contextos y términos cotidianos que tengan sentido y significado para el estudiante a través del material didáctico que hemos desarrollado.
En segundo lugar, porque esta Metodología va construyendo competencias del lenguaje que permiten comprobar a través de nuestro Modelo Predictivo de Aprendizaje cómo cada estudiante lleva a cabo su proceso de alfabetización matemática, pudiendo así pesquisar a tiempo los contenidos que pudieran presentar dificultades de aprendizaje en el futuro.
- ¿Cuánto tiempo demora una persona en aprender con esta Metodología?
Entre cuatro y seis meses logramos un nivel de alfabetización matemática inicial que permite a los estudiantes aplicar competencias del lenguaje específicas para enfrentar los contenidos escolares que les enseñan en sus colegios.
- ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de enseñanza – aprendizaje?
A través de sesiones online durante la pandemia y de manera semi – presencial cuando se vuelva a la normalidad sanitaria.
- ¿Qué material didáctico utilizan?
Utilizamos material construido completamente por nosotros y que se basa en los más de quince años de experiencia en la elaboración de la didáctica y probados como efectivos por el Modelo Predictivo de Aprendizaje desarrollado por nosotros.
- ¿Me puedo capacitar para enseñar a aprender a través de esta metodología?
Por supuesto, para ello contamos con un Programa de Perfeccionamiento Docente.
- ¿Cuánto cuesta el Programa de Alfabetización y el de Perfeccionamiento?
Conoce los valores visitando cada Programa, y si lo necesitas, escríbenos por favor solicitando una Beca.